Skip to main content
APTKICRECIMIENTOECOSISTEMA EMPRESARIALFINANCIACIÓN

5 métodos de financiación para PYMES

By 30 de abril de 2020agosto 8th, 2023No Comments

En las pequeñas y medianas empresas (PYMES), la financiación es uno de los aspectos más fundamentales del negocio. En un entorno que evoluciona tan rápido, es de vital importancia disponer de la liquidez necesaria para implementar los cambios necesarios en la empresa. A lo largo de este artículo, resumiremos los principales métodos de financiación para pymes.

 5 posibles métodos de financiación para PYMES.

1. Financiación bancaria para PYMES

La primera opción de financiación para la mayoría de PYMES son los préstamos bancarios.
Muchas entidades bancarias disponen de productos especialmente diseñados para este tipo de empresa. Para financiamiento a corto plazo, los bancos ofrecen líneas de crédito, préstamos para pymes o tarjetas de crédito.
Aun así, los requisitos de acceso a estos créditos se han endurecido en los últimos años.
Como consecuencia, han surgido numerosas alternativas para la financiación de PYMES en España.

2. Ayudas y subvenciones para pymes

Existe una amplia variedad de ayudas y subvenciones al pequeño empresario a nivel estatal, regional e incluso local, de las cuales destacamos las siguientes:
Una de las ayudas para pymes más populares a nivel nacional son las líneas Enisa, entre las cuales hay una especialmente diseñada para financiar pymes de reciente creación (siempre y cuando sus fundadores tengan menos de 40 años).
También existen las líneas ICO del Instituto de Crédito Oficial, con un importe máximo de 12,5 millones por solicitante y año, en una o varias operaciones.
Para empresas de base tecnológica, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial ofrece el programa NEOTEC, que tiene como objetivo financiar proyectos con la tecnología como el factor competitivo de diferenciación de la empresa.

3. Crowdlending

El Crowdlending es una vía colectiva de financiación para pymes, a través de plataformas digitales, en la que inversiones profesionales o particulares conceden préstamos como financiación para las empresas. Esta forma de financiación alternativa funciona con préstamos para pymes de entre 30.000 y 5.000.000 de euros a pagar hasta en 7 años.
El Crowdlending es adecuado cuando se necesitan fondos para, por ejemplo, financiar la compra de una empresa, la transformación digital, o realizar reformas de un local.

4. Capital riesgo

Las sociedades de Capital Riesgo, o Venture Capital, son grandes gestoras de fondos que invierten en proyectos con grandes expectativa de rentabilidad. La mayoría de empresas que optan por un tipo de financiación como esta se encuentran en las fases más iniciales de su desarrollo.
El Capital Riesgo aporta a la empresa, además de financiación para empresas, apoyo y participación en la gestión empresarial.

5. Private Equity

Los fondos Private Equity tienen un funcionamiento similar a los Venture Capital, aunque se diferencian en el tipo de empresa a la que van dirigidos: el Private Equity es más adecuado para proyectos consolidados o en fase de expansión, con los que existe más historial de negocio y un riesgo menor para los inversores.
Ahora que conoces las fuentes de financiación más adecuadas para una PYME, debes saber que no todas son aptas para tu empresa: cada proyecto tiene unas necesidades concretas y normalmente es necesaria la ayuda de un profesional para definir cuál es (o son) las mejores opciones de financiación para empresas.

 

¿Qué tipos de PYMES existen?

Microempresas: formada por menos de diez empleados y con un volumen de negocio que no supera los 2 millones de euros.
Pequeñas empresas: tienen menos de 50 empleados y su volumen de negocio es inferior a 10 millones de euros.
Medianas empresas: cuentan con hasta 250 empleados y un volumen de negocio que no supera los 50 millones de euros.

Financiación para pymes y empresas con Aptki

Desde Aptki, queremos ayudarte a determinar qué tipo de financiación es el más apropiado para tu proyecto. Podemos realizar un estudio de tu modelo de negocio y ver que tipo de financiación es la más adecuada para tu PYME. Contacta con nosotros en info@aptkibackup.atomic4dev.net o rellena el formulario de contacto para conseguir más información.

Leave a Reply