En aptki ofrecemos el servicio de asesoramiento y acompañamiento a las empresas en su obtención de financiación bancaria.
Financiación Bancaria para las necesidades de tu Empresa
En primer lugar, ayudamos a determinar qué tipo de financiación es la más adecuada para cada empresa, en función de la etapa de crecimiento en que se encuentre la empresa, del sector al que pertenezca, de la finalidad de la financiación, de su estructura económico-financiera, etc. Entre todas las fórmulas, una de las más importantes y con más opciones de adaptación a cada necesidad es la financiación bancaria.
Así, las empresas pueden tener acceso a líneas de crédito, financiación de cobros y pagos, tarjetas de crédito, leasing o renting, para cubrir sus necesidades de circulante, así como a préstamos y/o créditos a largo plazo, normalmente destinados a inversión, que pueden ser preferentes o subvencionados, o bien con garantías o avales, etc. Estas operaciones adaptarán generalmente sus plazos de retorno a los períodos de retorno de las inversiones.
Las empresas exportadoras también necesitan financiación para su comercio internacional, coberturas de riesgo de cambio, cartas de crédito, etc.
Financiación bancaria en 2023
Para necesidades de liquidez puntuales o para compras o inversiones de reducido importe, puede ser interesante contratar alguna línea de crédito, la cual se puede ir disponiendo a medida que se necesita y cubriendo cuando no hace falta.
Por otra parte, para la inversión en bienes de equipo u otros que no ofrecerán rentabilidad hasta transcurridos unos años, es más aconsejable negociar un préstamo a largo plazo, que se puede desembolsar en su totalidad en el momento de la firma y se puede devolver en cuotas periódicas y además puede gozar de un periodo de carencia. El leasing y el renting también constituyen instrumentos útiles para financiar la compra (o el alquiler) de toda clase de activos.
Las entidades financieras actúan normalmente también como intermediarias de los fondos facilitados por la banca pública, como el ICF, el ICO, el Banco Europeo de Inversiones, etc., en condiciones ventajosas.
Aptki
Cualquiera de estas fórmulas puede ser la más idónea para la empresa, y en aptki obtendrá el soporte necesario para la preparación de la solicitud, la documentación, el plan de empresa, la negociación de las condiciones con las entidades bancarias, y todo el proceso hasta la consecución y el desembolso de los fondos.
En APTKI ofrecemos el servicio de asesoramiento y acompañamiento a las empresas en su obtención de financiación bancaria.
En primer lugar, ayudamos a determinar qué tipo de financiación es la más adecuada para cada empresa, en función de la etapa de crecimiento en que se encuentre la empresa, del sector al que pertenezca, de la finalidad de la financiación, de su estructura económico-financiera, etc.
Entre todas las fórmulas, una de las más importantes y con más opciones de adaptación a cada necesidad es la financiación bancaria.
Así, las empresas pueden tener acceso a líneas de crédito, financiación de cobros y pagos, tarjetas de crédito, leasing o renting, para cubrir sus necesidades de circulante, así como a préstamos y/o créditos a largo plazo, normalmente destinados a inversión, que pueden ser preferentes o subvencionados, o con garantías o avales, etc. Estas operaciones adaptarán generalmente sus plazos de retorno a los períodos de retorno de las inversiones.
Las empresas exportadoras también necesitan financiación para su comercio internacional, coberturas de riesgo de cambio, cartas de crédito, etc.
Para necesidades de liquidez puntuales o para compras o inversiones de reducido importe, puede ser interesante contratar alguna línea de crédito, la cual se puede ir disponiendo a medida que se necesita y cubriendo cuando no hace falta.
Por otra parte, para la inversión en bienes de equipo u otros que no ofrecerán rentabilidad hasta transcurridos unos años, es más aconsejable negociar un préstamo a largo plazo, que se puede desembolsar en su totalidad en el momento de la firma y se puede devolver en cuotas periódicas y además puede gozar de un periodo de carencia. El leasing y el renting también constituyen instrumentos útiles para financiar la compra (o el alquiler) de toda clase de activos.
Las entidades financieras actúan normalmente también como intermediarias de los fondos facilitados por la banca pública, como el ICF, el ICO, el Banco Europeo de Inversiones, etc., en condiciones ventajosas.
Cualquiera de estas fórmulas puede ser la más idónea para la empresa, y en Aptki obtendrá el soporte necesario para la preparación de la solicitud, la documentación, el plan de empresa, la negociación de las condiciones con las entidades bancarias, y todo el proceso hasta la consecución y el desembolso de los fondos.