FINANCIACIÓN BANCARIA
En aptki ofrecemos el servicio de asesoramiento y acompañamiento a las empresas en su obtención de financiación bancaria con la que acelerar su crecimiento.
En aptki ofrecemos el servicio de asesoramiento y acompañamiento a las empresas en su obtención de financiación bancaria con la que acelerar su crecimiento.
¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?
En aptki recomendamos ampliar el pull bancario y diversificar el riesgo, abrir una cuenta en varias entidades y comenzar a operar. En primer momento se puede tener acceso a tarjetas de crédito y líneas de descuento de facturas (que se otorgarán en base a la solvencia de los clientes), progresivamente se podrá acceder a otros productos como líneas de crédito (que cubren necesidades de liquidez puntuales – que pueden ir disponiendo de estas a medida que se necesitan los fondos y cubriendo después). Las empresas exportadoras también necesitan financiar su operativa internacional, puede contratar coberturas de riesgo de cambio, cartas de crédito, etc…
Por otra parte, para la inversión en bienes de equipo u otros que no obtendrá un retorno hasta transcurridos unos años, en más aconsejable negociar un préstamo a largo plazo, que se puede desembolsar en su totalidad en el momento de la firma y se puede devolver en cuotas periódicas y además puede gozar de un periodo de carencia. El leasing y el renting también constituyen instrumentos útiles para financiar la compra (o el alquiler) de toda clase de activos.
Las entidades financieras actúan normalmente también como intermediarias de los fondos facilitados por la banca pública, como el ICO, el Banco Europeo de Inversiones, etc., en condiciones ventajosas. Además, la empresa puede buscar la cobertura de una SGR, para tener cobertura en caso sé que se requirieron coberturas y garantías.
Si quieres evaluar la idoneidad de las alternativas provenientes de esta fuente, en aptki obtendrá el soporte necesario para hacerlo y si también preparar la solicitud, la documentación, el plan de empresa y asesorar en la negociación de las condiciones con las entidades bancarias.
La financiación bancaria es obtener dinero prestado de bancos para cubrir necesidades financieras. Los bancos ofrecen préstamos y líneas de crédito con condiciones específicas. Es importante presentar documentación financiera y cumplir con los requisitos establecidos.
Un préstamo (puede tener o no carencia), se devuelve en varios años, es una forma de financiar principalmente una inversión. La lógica que subyace para que el financiador apruebe su concesión es que la empresa tendrá en el futuro la capacidad de generar los recursos suficientes para seguir con la actividad y devolver la financiación. La carencia es el plazo que pasa desde que se desembolsa el crédito y se inicia el repago del mismo (contra mayor sea mayor riesgo tiene la operación -y por tanto decrece las posibilidades de ser aprobada).
Por otro lado ( la póliza de crédito) se utiliza para cubrir tensiones puntuales de tesorería propias de la actividad comercial. Se dispone y cubre a lo largo del año en función de la evolución de las ventas.
En primer lugar el histórico, que hayas trabajado con la entidad. Luego se evalúa la evolución de los fondos propios en los ejercicios anteriores. Implica que proyectos sin histórico (de nueva creación) no sean financiables sin presentar garantías adicionales. Otros aspectos que se tienen en cuenta son:
Descubre qué otros tipos de financiación puedes conseguir.
Contacta con nosotros
¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?