SOLICITA ENISA CON APTKI
En Aptki te ayudamos a gestionar y conseguir con éxito líneas de financiación públicas y privadas para tu negocio. Nuestro equipo trabaja para ti, para que dediques tu tiempo a lo más importante, impulsar tu negocio.
Te proponemos analizar conjuntamente la idoneidad de la línea Enisa y si procede y estás conforme, te ayudamos a maximizar las posibilidades de conseguir la financiación.
En 5 años, hemos ayudado a más de 225 empresas a gestionar 26 millones de euros en financiación Publica y Privada. ¿Te ayudamos?
Formulario de contacto
GESTIONAMOS CON ÉXITO LÍNEAS DE FINANCIACIÓN PÚBLICAS Y PRIVADAS
TE AYUDAMOS A MAXIMIZAR LAS POSIBILIDADES DE FINANCIACIÓN
26 MILLONES DE EUROS EN FINANCIACIÓN REPARTIDOS EN 5 AÑOS
¿QUÉ OPINAN DE NOSOTROS?
¿QUÉ ES ENISA?
Enisa es una entidad pública cuyo objetivo es colaborar en la financiación de pymes que aporten una innovación en su ámbito, que les otorgue una ventaja competitiva y estén iniciando o incrementando su actividad comercial.
El producto financiero que utiliza es el préstamo participativo, que se caracteriza por los siguientes aspectos:
Resulta una fuente de financiación alternativa muy atractiva para los emprendedores, en la medida que otorga un periodo de carencia (varía en función de la línea) antes de empezar a amortizar el préstamo, otro rasgo relevante es que no requiere de un aval. Por ello, es fundamental disponer y justificar un plan de viabilidad consistente.
CARACTERÍSTICAS DE LOS PRÉSTAMOS ENISA 2022
Enisa para Jóvenes emprendedores 2022
Enisa para Emprendedores 2022
Enisa Crecimiento 2022
Enisa Emprendedoras digitales 2022
Enisa Argoimpulso 2022
REQUISITOS
Aspectos a tener en cuenta a la hora de valorar la elegibilidad del proyecto:
- Ampliaciones de capital (dinerarias y no dinerarias) realizadas recientemente.
- Nivel de fondos propios de la compañía.
- Viabilidad del negocio y capacidad de retornar el préstamo
¿Quién puede solicitar el préstamo Enisa?
- La empresa debe ser innovadora en el producto o servicio desarrollado o en el modelo de negocio. Tenga capacidad de escalar.
- La financiación de Enisa, es una (no la única) fuente de financiación. La empresa debe tener recursos para financiar entre 8-10 meses de actividad al margen de los recursos solicitados a Enisa.
- Tener un equipo compensado que cubra las diferentes áreas del negocio.
- Los fondos propios de la organización deben equivaler al valor del préstamo, excepto en la línea jóvenes emprendedores, que solo se exige, como mínimo, un 50% del valor del préstamo.
Cómo solicitar el préstamo Enisa paso a paso
Para realizar la solicitud es necesario:
- Registrar la empresa en la plataforma de Enisa.
- Cumplimentar los formularios referidos al plan de negocio de tu empresa
- Añadir los documentos formales (escrituras, CIF, CCAA, etc) obligatorios y toda la información complementaria que haga entendible la solvencia del proyecto y su potencial.
- Ningún expediente incompleto será evaluado, por lo que debes rellenar todos los campos de tu solicitud antes de mandarla.
- Si se te olvida algún campo, tendrás un plazo de 30 días para solucionar este a partir de la fecha de solicitud. De todas formas, si Enisa detecta cualquier problema con tu solicitud, se pondrá en contacto contigo.
- Una vez introducida la solicitud, el expediente es analizado 1º desde el área de admisiones (se evalúa la elegibilidad del proyecto y realiza un análisis de riesgos preliminar) y 2º desde el área de operaciones, donde el analista evaluará el proyecto y hará una propuesta de financiación al comité de inversión. Una vez evaluado, se comunicará a través de la plataforma la resolución de esta.
Pasos y plazos a la hora de solicitar un préstamo Enisa
Los préstamos Enisa se pueden solicitar las 24 horas del día, durante los 365 días del año.
En cuanto al tiempo de revisión de un proyecto, la media es de unos 60 días a partir de cuando se remita toda la información de tu solicitud. Ten en cuenta que contra más avanza el año, mayor es el volumen de proyectos introducidos y estos plazos pueden alargarse.
Este tiempo será sujeto a la disponibilidad de las asignaciones de Enisa por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para cada presupuesto, elemento que condiciona el tiempo de respuesta.
Agotados los fondos de Enisa, las solicitudes que queden pendientes se pasarán al ejercicio siguiente.
EVALUACIÓN EN LOS PROYECTOS ENISA
Una vez que se confirme que el formulario de solicitud y la documentación están completos, el proyecto se trasladará al área de análisis para estudiar la operación y, en su caso, solicitar la información adicional que se requiera. Una vez finalizado el análisis, se informará a la empresa de la denegación o concesión del préstamo y de las condiciones especiales, si las hay.
Proceso de análisisEste proceso tiene por objeto evaluar la solicitud de financiación y emitir una resolución que puede ser: FAVORABLE indicando junto a la resolución positiva, el importe del préstamo y las condiciones propuestas, o DESFAVORABLE, explicando por qué se rechaza la solicitud de financiación por parte de Enisa.
Este análisis, se realiza siguiendo un modelo que pondera variables cualitativas y cuantitativas del plan propuesto, así como la capacidad de la empresa para cumplir los objetivos y devolver el préstamo.
La puntuación se determina siguiendo un modelo que pondera distintas variables cualitativas y cuantitativas:
- Crecimiento acumulado de las ventas
- Margen EBITDA
- ROA
- Período medio de cobro versus período medio de pago
- Rotación de existencias
- Liquidez
- Ratios de endeudamiento
Los acuerdos entre Enisa y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo concluyen en que las empresas que reciban estos préstamos participativos “no deben ser de los sectores financiero e inmobiliario”.
El sector financiero está integrado por las empresas que ejecutan alguna actividad financiera, sujeta o no a régimen de autorización administrativa y supervisión del Banco de España o la CNMV, quedando fuera de este grupo, las plataformas de financiación que su actividad consista en contactar como mero agente, u ofrecer financiación y su solicitante en cualquiera de sus tipos. Estas plataformas sí podrán ser financiadas por Enisa.
Por otro lado, se considera del sector inmobiliario las empresas que efectúen actividades de promoción inmobiliaria o mobiliaria pura, quedando como excepción sitios tecnológicos, los cuales tengan como actividad contactar a los agentes inmobiliarios con las personas que adquieren los inmuebles. Estos sitios sí que podrán ser financiados por Enisa.
Además de los préstamos participativos Enisa, hay otras fuentes de financiación no dilutiva a las que puedes optar. Los préstamos Bancarios son una alternativa factible si nos apoyamos en la cobertura -garantía- de una SGR (sociedad de garantía recíproca).Además de los préstamos participativos Enisa, hay otras fuentes de financiación no dilutiva a las que puedes optar. Los préstamos Bancarios son una alternativa factible si nos apoyamos en la cobertura -garantía- de una SGR (sociedad de garantía recíproca).
Además, otras entidades como CDTI tienen líneas que son complementarias; Si Enisa financia el desarrollo del negocio, CDTI financia el desarrollo de un proyecto de I+D+i dentro de la empresa.
Al solicitar un préstamo participativo Enisa, obtendrán las siguientes ventajas frente a un préstamo bancario;
- Carencia de al menos 2 años y plazos de amortización del préstamo más largos.
- No requiere garantías.
- Es deuda subordinada.
- El tipo de interés tiene un tramo fijo y uno variable que irá vinculado a la evolución financiera y económica de la empresa.
PREGUNTAS FRECUENTES
Una vez comprobado que el formulario de solicitud y la documentación están completos, el proyecto se trasladará al área de análisis para estudiar la operación y, en su caso, solicitar la información adicional que sea necesaria. Una vez finalizado el análisis, se informará a la empresa de la denegación o concesión del préstamo y de las condiciones especiales, en su caso.
Todo esto transcurre en menos de un año, dependiendo del trimestre en que se haya presentado la solicitud.
Enisa sólo financia proyectos empresariales de sociedades anónimas. En principio, una vez conseguido este paso, se podrá financiar tu empresa, aunque una trazabilidad y base empresarial (buen plan de negocios y plan financiero desarrollado con casos prácticos) mejorará mucho las opciones de concesión del préstamo.
Sí. En principio deberás tener una aportación dineraria.
El primer trimestre del año es la mejor fecha para solicitar un préstamo Enisa, ya que
Sí, la solicitud puede revisarse y volverse a enviar, cambiando los elementos incorrectos, para nueva revisión.
Los importes oscilan entre 25.000€ y 1.500.000€.
El monto de los préstamos se revisa anualmente. Puedes consultarlo en cada una de las líneas de financiación.