Skip to main content
FINANCIACIÓNTODO

Ayudas de AVANÇSA 2025 Startups: Financia el Futuro de tu Proyecto Innovador

By 13 de noviembre de 2023marzo 20th, 2025No Comments
Ayudas de AVANÇSA 2023 Startups

Actualizado el jueves, 20 marzo, 2025

Si eres un emprendedor o tienes una startup o una pyme en Cataluña y te estás preguntando cómo financiar tus proyectos de I+D o expansión, debes saber que actualmente existen líneas de financiación especialmente pensadas para impulsar tu negocio. 

En este sentido, una de las más destacadas son las ayudas de AVANÇSA, que permiten financiar la reconversión industrial y apoyar la innovación en diversos ámbitos, desde la Inteligencia Artificial hasta la transición energética. Gracias a ello, las empresas pueden obtener préstamos con condiciones muy ventajosas y disfrutar de apoyo técnico, administrativo y económico.

¿Qué son las ayudas de AVANÇSA?

Las ayudas de AVANÇSA están gestionadas por la Generalitat de Cataluña y tienen como objetivo promover la reconversión industrial y apoyar a las empresas catalanas que apuestan por la innovación y el desarrollo tecnológico.

A lo largo de los años, se han ido adaptando a las necesidades del mercado, ofreciendo diferentes líneas de financiación en función del tipo de empresa, sector y fase del proyecto. Brindando no sólo recursos económicos, sino también apoyo técnico y administrativo para mejorar su nivel de competitividad.

Características de las ayudas de AVANÇSA

Las ayudas de AVANÇSA son altamente flexibles, lo que las convierte en una opción altamente atractiva para aquellas empresas que buscan financiación para llevar a cabo proyectos innovadores o afrontar dificultades económicas. Algunas de sus características más destacadas son las siguientes:

  • Préstamos con condiciones competitivas: los préstamos de AVANÇSA ofrecen condiciones muy competitivas, pudiendo elegir entre tipos de interés fijos o variables en función de la línea de financiación. 
  • Diversidad de líneas de financiación: AVANÇSA ofrece opciones que se adaptan a diferentes tipos de empresas y sectores. Diseñadas para apoyar tanto a startups que están empezando como a empresas consolidadas.
  • Soporte técnico y estratégico: AVANÇSA también ofrece apoyo integral a las empresas, incluyendo asesoramiento técnico y estratégico, ayudando a las empresas a poner en marcha sus proyectos y a mejorar los resultados de sus inversiones.
  • Adaptabilidad: AVANÇSA ofrece soluciones de financiación personalizadas para adaptarse a las necesidades de cada empresa, aumentando las posibilidades de alcanzar los objetivos establecidos.

¿A quiénes están dirigidas las ayudas de AVANÇSA?

Las ayudas de AVANÇSA están diseñadas para fomentar el crecimiento y la transformación de las empresas catalanas para que sean más competitivas en el mercado global, especialmente pymes y startups que desarrollan proyectos de I+D, innovación tecnológica o reconversión industrial. 

  1. Empresas industriales: las empresas dedicadas a la producción y transformación industrial son las principales beneficiarias de estas ayudas. Sin embargo, también existen líneas específicas para otros sectores clave como la moda, el comercio y la transición energética. 
  2. Startups tecnológicas: las startups más innovadoras, especialmente aquellas de sectores emergentes como la inteligencia artificial, el blockchain, el machine learning, el 5G y la salud, pueden beneficiarse de este tipo de ayudas.
  3. Empresas en fase de crecimiento o reactivación: AVANÇSA también ofrece ayudas a empresas que pasan por dificultades económicas o necesitan reactivar sus operaciones después de situaciones adversas, como la pandemia.

¿Qué tipos de ayudas se ofrecen?

Las ayudas de AVANÇSA se dividen en dos grandes grupos: Líneas Innova y Líneas para la Reactivación Industrial. Ambas líneas tienen como principal objetivo impulsar el crecimiento, la innovación y la reconversión industrial en Cataluña, apoyando a empresas con proyectos de alto impacto en diversos sectores.

Líneas Innova

Las Líneas Innova están destinadas a financiar proyectos innovadores que se encuentren en fases de crecimiento o transformación, incluyendo tanto préstamos como la posibilidad de que AVANÇSA adquiera una participación minoritaria en el capital de la empresa. Las subcategorías más destacadas dentro de las Líneas Innova son:

  1. Innova Crecimiento: dirigida a empresas que quieren transformar su modelo de negocio utilizando nuevas tecnologías como blockchain, inteligencia artificial, 5G y Internet de las Cosas (IoT). Pensadas para fomentar el crecimiento de empresas tecnológicas que buscan posicionarse en sectores emergentes.
  2. Innova Energy Tech: enfocada en empresas que forman parte del sector de la transición energética y que desarrollan soluciones innovadoras para un futuro más sostenible, especialmente en áreas como energías renovables, sostenibilidad y eficiencia energética.
  3. Innova Auto: orientada a las empresas del sector automovilístico y la industria auxiliar vinculada a ella. Su principal objetivo es promover la mejora en la fabricación, la eficiencia y la competitividad en el mercado global.
  4. Innova Moda y Comercio: estas ayudas son impulsadas por AVANÇSA en colaboración con la Dirección General de Comercio y el CCAM. Destinadas a las empresas del sector moda y comercio. Ofreciendo la posibilidad de entrar en el capital de las empresas beneficiarias, con el fin de potenciar su crecimiento estratégico.

Líneas para la Reactivación Industrial

Estas ayudas están pensadas para empresas que atraviesan dificultades económicas o que presentan necesidades de liquidez. Las Líneas para la Reactivación Industrial buscan proporcionar los recursos necesarios para la supervivencia empresarial, especialmente tras situaciones de crisis. Las principales características de esta línea son las siguientes:

  • Tipo de ayuda: préstamos de hasta 3 millones de euros, con la posibilidad de convertirlos en capital de la empresa, ya sea en acciones o participaciones de la sociedad beneficiaria.
  • Tipo de interés fijo: euribor a 12 meses más un diferencial de entre 3% y 5%, a liquidar trimestralmente.
  • Garantías: los préstamos requieren garantías personales y/o inmobiliarias.
  • Beneficiarios: empresas industriales con sede en Cataluña que cuenten con potencial tecnológico e industrial y que necesiten un apoyo financiero urgente para superar momentos de dificultad o reactivar sus operaciones.

Requisitos para solicitar las ayudas de AVANÇSA

Los requisitos para solicitar las ayudas de AVANÇSA varían en función de la línea de financiación, por lo que es recomendable revisar las condiciones de cada línea para asegurarnos de que nuestra empresa cumple con todos los criterios antes de presentar la solicitud. Eso sí, existen algunos criterios comunes que todas las empresas deben cumplir:

  • Sede en Cataluña: la empresa solicitante debe tener su sede en Cataluña.
  • Sector industrial o tecnológico: aunque existen excepciones para otros sectores como la moda o el comercio, la mayoría de las ayudas están destinadas a empresas que operan en sectores industriales o tecnológicos.
  • Proyectos innovadores: las ayudas están pensadas para financiar proyectos innovadores, por lo que la empresa debe demostrar que está desarrollando soluciones tecnológicas o industriales de alto impacto.
  • Antigüedad mínima: algunas líneas, como la de Innova Auto, requieren que la empresa tenga al menos dos años de antigüedad.

Cómo solicitar las ayudas de AVANÇSA

Los pasos necesarios para solicitar las ayudas de AVANÇSA son los siguientes:

  1. Revisión de las líneas disponibles: lo primero es revisar las diferentes líneas de financiación disponibles en AVANÇSA y determinar cuál es la que mejor se adapta a las necesidades de tu empresa. 
  2. Preparación de la documentación: prepara toda la documentación necesaria, que generalmente incluye el plan de negocio, el proyecto de innovación, las cuentas anuales de la empresa, etc. 
  3. Solicitud online: las solicitudes se gestionan de forma telemática a través del portal de AVANÇSA, donde deberás rellenar el formulario correspondiente y adjuntar la documentación solicitada.
  4. Evaluación y resolución: una vez presentada la solicitud, AVANÇSA evaluará el proyecto. En caso de que tu proyecto sea seleccionado, firmarás un acuerdo con AVANÇSA para formalizar el préstamo o la inversión y, a partir de ahí, podrás recibir los fondos para desarrollar tu proyecto.

Consejos para obtener las ayudas de AVANÇSA

Obtener las ayudas de AVANÇSA puede ser una excelente oportunidad para financiar y hacer crecer tu proyecto, pero también es importante que te prepares correctamente para aumentar tus posibilidades de éxito.

Asegúrate de que tu proyecto sea innovador y viable: las ayudas de AVANÇSA están destinadas principalmente a proyectos que destaquen por su innovación y que puedan tener un impacto positivo en el sector industrial o tecnológico. Por ejemplo, si tu proyecto incluye tecnologías emergentes como el Blockchain, la Inteligencia Artificial o la transición energética, será aún más atractivo. 

Cumple con todos los requisitos: cada línea de ayuda presenta unos requisitos específicos que deben cumplirse al pie de la letra. Esto incluye tener la sede en Cataluña, ser una empresa industrial o tecnológica con cierto nivel de antigüedad, y contar con un modelo de negocio sólido y escalable. Es importante que lo prepares todo bien, ya que cualquier omisión podría perjudicar tu solicitud.

Prepara un plan de negocio sólido: para que tu solicitud sea aprobada, es importante que tu plan de negocio esté bien estructurado. No se trata únicamente de presentar una idea, sino de mostrar cómo vamos a desarrollar nuestro proyecto, qué recursos necesitamos y qué resultados esperamos obtener. Además, es recomendable incluir detalles sobre la estrategia de crecimiento, el impacto en el mercado y las cifras más importantes (proyecciones financieras, necesidades de inversión, etc.). 

Contacta con expertos: si tienes dudas o necesitas orientación durante el proceso, no dudes en recurrir a expertos en consultoría financiera o en gestión de ayudas públicas que puedan ayudarte a mejorar tu solicitud y asegurarse de que tu proyecto cumpla con todos los requisitos, desde la elaboración del plan de negocio hasta la presentación de la documentación.

¿Cómo APTKI te ayuda a conseguir la financiación que necesitas para tu proyecto?

En APTKI, somos especialistas en consultoría de financiación empresarial. Nuestro equipo de expertos se dedica a estudiar y analizar tu proyecto al detalle, para asegurarse de que tu modelo de negocio esté perfectamente alineado con las mejores opciones de financiación para ti. 

No importa si necesitas fondos para investigación y desarrollo, expansión o transformación digital, te ayudamos a encontrar la mejor línea de financiación disponible, ya sea mediante subvenciones, préstamos o inversión. Nos adaptamos a las necesidades específicas de tu proyecto, ya sea que busques impulsar una startup tecnológica, financiar una empresa consolidada en el sector industrial o apoyo para la transición energética.

No dejes que la financiación sea un obstáculo para alcanzar tus metas empresariales. Ponte en contacto con nosotros para que podamos ayudarte a encontrar la mejor para el crecimiento de tu empresa.

Leave a Reply