Skip to main content
TIPS PARA PYMES

¿QUÉ ES EL CASHFLOW Y CÓMO SE CALCULA?

By 5 de agosto de 2022enero 31st, 2023No Comments

 Poder entender a la perfección cuál es el estado del flujo de caja de la empresa es fundamental para conocer el estado de la compañía y preparar estrategias de mejora.

A continuación te explicamos qué es el Cash Flow. Imprescindible para tu negocio.

 

¿Qué es el Cashflow?

 El Cash Flow es un indicador de análisis financiero que permite conocer el neto de la tesorería de una empresa durante un periodo de tiempo específico es decir, los ingresos y gastos. Conociendo cuál es el Cash Flow, se puede determinar, con más exactitud, cuál es la capacidad que tiene el negocio de generar liquidez y hacer frente a los pagos de proveedores, acreedores, nóminas, alquileres…

 

¿Cuáles son las principales ventajas de conocer el Cash Flow?

Conocer el Cash Flow de tu empresa te permitirá saber cómo es el estado real de tu negocio.

Además, como hemos dicho, sabrás cuál es la liquidez de la que dispones y anticiparte a los problemas antes de que se presenten.

También es un recurso muy utilizado para determinar si es viable, o no, llevar a cabo inversiones dentro de la empresa y, por supuesto, para valorar el crecimiento del negocio.

Otra de sus principales ventajas es que el CashFlow permite saber con exactitud si hay un desajuste entre los cobros y los pagos y cuál es el importe, por lo que abre puertas a determinar la necesidad de solicitar financiación externa.

Con todo ello, el negocio puede crear estrategias de mejora que permitan equilibrar las finanzas, tomar decisiones estratégicas, reducir gastos innecesarios y mejorar los departamentos que considere necesarios para conseguir fortalecerse y aumentar los beneficios.

 

Tipos de cash Flow

 Existen diferentes flujos de caja, por un lado, el Cash Flow operativo,  proviene de la actividad ordinaria de la empresa. Su saldo nos permite entender si la actividad de la empresa (en el momento actual o en el futuro) genera los recursos suficientes para financiar la misma o requiere de financiación externa. Nos permite esbozar la estratégia de crecimiento y como financiarla.  

Cash flow de inversión. indica los recursos dedicados a financiar el inmovilizado (material e inmaterial), que a la postre ha de generar ingresos en el futuro.

Cash flow de financiación, refleja las entradas y salidas de efectivo proveniente de financiación ajena a la actividad, ya sea a través de capital o de deuda (en este caso nos permite ver tanto la entrada como la salida de liquidez motivada por el repago de la mencionada deuda).

En resumen:

Cash Flow operativo

Sirve para analizar el movimiento financiero producido como consecuencia de la actividad de la empresa.

Cash Flow libre

Es igual que el cash Flow operativo pero restando las inversiones que son imprescindibles para poder realizar la actividad de la empresa.

Cash Flow del accionista

Destinado a pagar las deudas que tenga la empresa o a saldar cuentas con los accionistas.

Cash Flow capital

Es igual que el Cash Flow libre pero restando los impuestos y la deuda bancaria y financiera neta.

Es el indicador más utilizado para hacer una estimación del valor del capital social de una compañía.

¿Cómo se calcula?

 Para calcular el Cash Flow se aplica la siguiente fórmula:

  Cash flow = Beneficio neto + amortizaciones + provisiones

Para el cálculo, por tanto, es necesario conocer cuál es el beneficio neto que obtiene la empresa y sumar las amortizaciones y las provisiones obtenidas durante todo el periodo de tiempo que se quiere analizar.

 

¿Qué herramientas se pueden utilizar para calcularlo?

Es posible calcular este indicativo con la ayuda del Excel. Pero también existen plataformas y softwares más profesionales que facilitan el cálculo y permiten una mayor rapidez.  

En Aptki somos especialistas en desarrollo estratégico y financiación de empresas, así que podemos ayudarte en todo lo que necesites para mejorar las finanzas de tu empresa.

Contacta con nosotros

¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?


    También te puede interesar

    ¿Quieres financiar tu proyecto sin diluirte? Descubre ENISA

    | TIPS PARA PYMES, CRECIMIENTO | No Comments
    ¿Eres un emprendedor con una visión audaz y una startup en crecimiento? ¡ENISA es tu aliado perfecto en esta emocionante travesía empresarial!  ENISA es una entidad de referencia en el…

    Qué son los OKR y cómo establecerlos para tu empresa

    | ECOSISTEMA EMPRESARIAL | No Comments
    Impulsar el éxito en las empresas se ha convertido en un elemento clave al que se dedican muchas horas de esfuerzo y trabajo. Para lograrlo, existen diferentes metodologías que se…

    FAQS ENISA – CERTIFICACIACIÓN EMPRESA EMERGENTE 

    | FINANCIACIÓN | No Comments
    Estas son algunas de las cuestiones que nos habéis planteado desde que salió la orden ministerial con la regulación de los criterios y el procedimiento de certificación de startups. Vamos a…

    Leave a Reply