Skip to main content
FINANCIACIÓN

PRÉSTAMOS PARA JÓVENES EMPRENDEDORES: TIPOS Y CÓMO SOLICITARLOS

By 12 de agosto de 2022enero 31st, 2023No Comments

En España casi el 35% de los jóvenes tienen intención de emprender. Por ello se han creado diferentes tipos de préstamos para jóvenes emprendedores que facilitan, económicamente, que puedan poner en marcha su proyecto.

A continuación te lo explicamos.

 

¿Qué son los préstamos para jóvenes emprendedores?

La tasa de desempleo en jóvenes españoles es muy elevada, y muchos de ellos se plantean el emprendimiento como una salida efectiva para poder trabajar y labrarse un futuro.

Además, las nuevas generaciones están repletas de buenas ideas en las que creen y por las que quieren apostar, pero en la mayoría de casos se encuentran con un importante problema: la financiación.

Por ello, y para apoyar a las nuevas mentes que quieren seguir haciendo girar la rueda del empleo y el autoempleo en nuestro país, se han creado préstamos para jóvenes emprendedores.

Este tipo de préstamos van destinados, por tanto, a ayudar a los jóvenes que quieren emprender y, así, eliminar algunas de las trabas con las que se encuentran a la hora de poner en marcha sus proyectos.

 

¿Qué tipo de préstamos para jóvenes emprendedores hay?

La financiación es clave para poder poner en marcha un negocio. Por ello, existen una serie de ayudas públicas y préstamos para jóvenes emprendedores que facilitan ese empujón, pero también hay financiamiento privado al que pueden acogerse.

Préstamo participativo de Creación de Empresas para Jóvenes emprendedores

La empresa nacional de Innovación (ENISA), es una empresa de carácter público dedicada a la financiación de proyectos viables e innovadores.

Está dirigida a pymes y startups nuevas que necesiten préstamos para jóvenes emprendedores en su etapa inicial.

Es para jóvenes menores de 40 años y facilitan un préstamo mínimo de 25.000 euros y máximo de 75.000 euros.

El tipo de interés que se aplica en este tipo de préstamos va en función de dos tramos, el primero euríbor + 3 ‘25% y el segundo con un interés variable en función de la rentabilidad de la propia empresa, con un límite máximo de entre el 3 y 6%.

Tienen un vencimiento máximo de 7 años  y una comisión de apertura del 0 ‘5%.

No se exigen garantías ni avales y, para poder acceder a ellos es necesario que el emprendedor demuestre la viabilidad técnica y económica del proyecto a través de un plan de negocio bien estructurado y elaborado.

Para solicitar este tipo de préstamo para jóvenes emprendedores, es necesario acceder a su página web e iniciar los trámites aportando toda la información que se solicita.

Préstamos para jóvenes emprendedores ICO

Los préstamos ICO se conceden a través de las entidades bancarias colaboradoras con el Instituto de Crédito Oficial, donde se ofrece financiación a emprendedores con un plan de negocio rentable.

Este tipo de préstamo para jóvenes emprendedores tiene requisitos y condiciones muy estrictas, por lo que suele ser más difícil que un joven emprendedor pueda acceder a ellos. Aun así, es una opción a tener en cuenta si se necesita financiación, por lo que solicitarlo no está de más. Los plazos de amortización pueden variar entre 1 y 20 años, y los tipos de interés también varían en función de cada solicitud.

Equity crowdfunding

Además de los préstamos para jóvenes emprendedores que aporta el Estado, también se puede conseguir financiación con la inversión ajena para emprender un negocio.

El equity crowdfunding consiste en conseguir fondos para hacer realidad el proyecto a través de la venta de participaciones del negocio.  

Los inversores son quienes eligen dónde invertir su dinero.

Venture Capital

El venture capital tiene un sistema muy parecido al equity crowdfunding, pero la principal diferencia entre uno y otro es que, en este caso, los principales socios de la empresa que invierte son quiénes eligen dónde invertirán todos los participantes.

Si tienes una idea, un proyecto y ganas de hacerlo realidad, en Aptki somos especialistas en desarrollo estratégico y financiación de empresas, así que te ayudaremos y asesoraremos para que puedas conseguir el préstamo para jóvenes emprendedores que necesitas. 

Como puedes ver, como joven emprendedor tienes frente a ti diferentes opciones por las que poder financiar tu empresa o startup. En Aptki, te asesoramos y gestionamos con éxito todas estas ayudas de financiación y así, maximizamos las posibilidades de aprobación para que tú no te tengas que preocupar de nada.

Contacta con nosotros

¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?


    También te puede interesar

    Estrategia de financiación no dilutiva: Potencia el Crecimiento Empresarial

    | APTKI, CRECIMIENTO, FINANCIACIÓN | No Comments
    El éxito de cualquier proyecto requiere en contar una estrategia de financiación definida y realista. Es muy importante conocer tanto las alternativas de financiación públicas (ENISA, CDTI, SGR) como privadas y a…
    ¿Qué es un préstamo participativo?

    ¿Qué es un préstamo participativo?

    | FINANCIACIÓN | No Comments
    Las empresas pueden necesitar financiación para poder continuar o ampliar su actividad laboral, ya sea para poder mejorar y desarrollar nuevas tecnologías, nuevos productos y servicios o incluso nuevos modelos…
    Las subvenciones del Instrumento PYME EIC Accelerator

    Las subvenciones del Instrumento PYME / EIC Accelerator

    | FINANCIACIÓN, TIPS PARA PYMES | No Comments
    Si necesitas financiación para tu proyecto de innovación y desarrollo tecnológico, este post te interesa. Y es que desde Aptki, a continuación, vamos a explicarte qué es y cómo funciona…

    Leave a Reply