Skip to main content
FINANCIACIÓN

AYUDAS Y SUBVENCIONES PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE TU EMPRESA

By 12 de septiembre de 2022enero 31st, 2023No Comments

Para muchos negocios está siendo el momento idóneo de expansión y, en una aventura como esta, las ayudas y subvenciones disponibles para la internalización de la empresa son claves. Te proporcionamos, a continuación, la información más actualizada sobre las que se encuentran disponibles y puedes utilizar para dar el salto. 

Guía de Ayudas e Incentivos para la Internacionalización 

En la ‘Guía dinámica de Ayudas e Incentivos para la internalización’, creada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, actualizada el 19 de abril de 2022, se exponen las subvenciones que se encuentran disponibles por Comunidad Autónoma, su fecha límite de solicitud y su finalidad. En el proyecto participan COFIDES, CDTI, ICEX, ICO y EINSA. 

Ayudas a nivel nacional para la internacionalización de empresas 

Si queremos acogernos a ayudas y subvenciones para llevar a cabo la internacionalización de nuestra empresa, es importante que sepamos que hay dos tipos: aquellas a las que se puede acceder desde cualquier Comunidad Autónoma -o nacionales- y otras específicas por regiones. Te mostramos todas las subvenciones y líneas de financiación que están actualmente activas en ambos escenarios, comenzando por las de ámbito nacional. 

  • Proyectos Internacionales de Cooperación Tecnológica (CDTI) 
  • EUROSTARS (CDTI) 
  • European Financing Partners (EFP) (COFIDES)
  • Fondo para operaciones de inversión en el exterior de la pequeña y mediana empresa
  • (FONPYME) (COFIDES) 
  • Fondo para inversiones en el exterior (FIEX) (COFIDES) 
  • ENISA Crecimiento 
  • Línea ICO. Fondo para la internacionalización de la empresa (FIEM) 
  • Línea ICO. Convenio de Ajuste Recíproco de Intereses (CARI) 
  • Línea ICO. Fondo para la promoción del desarrollo (FONPRODE) 
  • FONPRODE (COFIDES) 
  • Crece + Internacional (COFIDES) 
  • Pyme Invierte. Inversiones productivas (COFIDES) 
  • Pyme Invierte. Implantaciones comerciales (COFIDES) 
  • Línea ICO. FOND-ICOinfraestructuras II 
  • Línea ICO. FOND-ICOpyme 
  • Línea ICO Internacional. Tramo I (Inversión y Liquidez) 
  • Línea ICO Internacional. Tramo II (Exportadores medio y largo plazo) 
  • Línea ICO. Canal Internacional 

Además, se convoca para este mismo año la concesión de subvenciones del programa ICEX Next de Iniciación y Consolidación de la Exportación de ICEX España Exportación e Inversiones. 

Todas las ayudas y subvenciones para la internacionalización de empresas presentadas admiten la solicitud hasta el 31/12/2022

Ayudas para la internacionalización de empresas por Comunidades Autónomas 

A continuación, información clave sobre las subvenciones activas para la internacionalización de empresas por Comunidad Autónoma. 

Ayudas para la Internacionalización en Andalucía 

En Andalucía se ha lanzado una nueva convocatoria con la finalidad de que las empresas participen en el Plan Internacional de Promoción, que se encuentra cofinanciado en un 80% por el Fondo europeo de desarrollo regional (FEDER). Se promueve, además, la participación en la feria NOR-SHIPPING que tendrá lugar en OSLO, siendo uno de los principales eventos navieros internacionales para la industria naviera. Las solicitudes se pueden presentar hasta el 19 de noviembre de 2029. 

Ayudas para la Internacionalización en Aragón 

La comunidad autónoma de Aragón convoca para este año unas ayudas concernientes a apoyar las actividades en el ámbito del comercio exterior para PYMES. El plazo para formar parte de dichas ayudas es hasta el 14 de septiembre de 2022. 

Ayudas para la Internacionalización en Cataluña 

Cataluña apuesta por la integración de empresas en el ámbito del marketing digital internacional promoviendo una convocatoria pública, Xpande Digital 2022, que se encuentra cofinanciado por FEDER. Las empresas tienen hasta el 31 de diciembre de 2022 para solicitarla.

Ayudas para la Internacionalización en Madrid 

Madrid lanza el AvalMadrid que basa su funcionamiento en ofrecer apoyo a pymes, autónomos y startups con el fin de que consigan internacionalizarse, desarrollarse fuera del territorio español, exportar sus productos, licitarse internacionalmente y ejercer como apoyo en cuestiones especiales del Brexit. Las empresas interesadas tienen hasta el 31 de diciembre de 2022 para tramitar su solicitud.

Ayudas para la Internacionalización en la Comunitat valenciana 

La Comunitat Valenciana lanza una nueva ayuda con la finalidad de promover  la participación de las PYMES en la Misión comercial a Turquía el día 28 de noviembre y 3 de diciembre de este año. Las solicitudes tienen de plazo hasta el 16 de septiembre de 2022. 

Ayudas para la Internacionalización en Extremadura 

La comunidad autónoma de Extremadura ofrece ayudas al impulso de la internacionalización y transformación digital a empresas de Extremadura exportadoras. El plazo para tramitar la subvención es hasta el 30 de septiembre de 2022. 

Ayudas para la Internacionalización en País Vasco 

El País Vasco lanza una convocatoria pública de ayudas Xpande Digital 2022 incidiendo en el desarrollo de acciones de marketing en el ámbito digital internacional. Esta ayuda está cofinanciado por el FEDER y el periodo de admisión de solicitudes finaliza el 16 de septiembre de 2022. 

¿Cuál de estas ayudas y subvenciones encajan en tu proyecto de internacionalización?

Contacta con nosotros

¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?


    También te puede interesar

    Estrategia de financiación no dilutiva: Potencia el Crecimiento Empresarial

    | APTKI, CRECIMIENTO, FINANCIACIÓN | No Comments
    El éxito de cualquier proyecto requiere en contar una estrategia de financiación definida y realista. Es muy importante conocer tanto las alternativas de financiación públicas (ENISA, CDTI, SGR) como privadas y a…
    ¿Qué es un préstamo participativo?

    ¿Qué es un préstamo participativo?

    | FINANCIACIÓN | No Comments
    Las empresas pueden necesitar financiación para poder continuar o ampliar su actividad laboral, ya sea para poder mejorar y desarrollar nuevas tecnologías, nuevos productos y servicios o incluso nuevos modelos…
    Las subvenciones del Instrumento PYME EIC Accelerator

    Las subvenciones del Instrumento PYME / EIC Accelerator

    | FINANCIACIÓN, TIPS PARA PYMES | No Comments
    Si necesitas financiación para tu proyecto de innovación y desarrollo tecnológico, este post te interesa. Y es que desde Aptki, a continuación, vamos a explicarte qué es y cómo funciona…

    Leave a Reply