
En todos los aspectos de nuestra vida, la primera impresión es lo que cuenta. Así que es importante que el inversor que tenga interés en tu empresa reciba una primera impresión que llame su atención, lo atraiga y le provoque curiosidad por saber más.
En los negocios, a ese primer contacto se les llama investor deck, y desde Aptki te explicamos cómo hacerlo para que sea perfecto.
1. Portada
Como en cualquier presentación que se haga, la portada adquiere una gran importancia. Para tu inverstor deck es también así, por lo que no olvides incluir en ella los siguientes datos:
- Nombre y logotipo de la empresa
- Cuál es el propósito de la compañía. En este punto, presta mucha atención. El mensaje debe ser lo suficientemente impactante como llamar la atención del inversor y despertar su curiosidad e interés.
- ¿Cuál es el motivo por el que se necesita la financiación y con qué objetivo?
Recuerda que el investor deck debe ser muy visual y, por tanto, con una imagen limpia y clara. Y, por norma general, el idioma en el que debe estar escrito es en inglés.
2. ¿Cuál es el problema que necesita resolverse a través de la inversión?
En este punto debes hablar de cuál es el objeto de tu necesidad de inversión, es decir, para qué necesitas el dinero y dónde está el problema que crees que puedes resolver. De igual forma es relevante el retorno esperado. No olvides que un inversor entrará en un proyecto si tiene claro en qué punto puede esperar monetizar su inversión.
3. ¿Cuál es la situación actual de tu mercado?
Por norma general, los inversores no conocen todos los mercados en los que invierten, así que aprovecha para explicarles cómo funciona el tuyo y qué problemas actuales hay en él. Hacer un resumen real de cuál es el momento actual de su sector y, además, identificar cuáles son las necesidades que hay en él, es clave para que los inversores puedan entender de qué manera vas a solventar una necesidad de una manera más eficiente a como se hace hasta ahora, y, sobre todo, por qué ellos deberían invertir en tu idea.
4. Presenta a tu equipo
Tu equipo humano es uno de los principales puntos de diferenciación con la competencia. Así que permite que tus inversores sean quiénes son, cuáles son sus experiencias en el sector, si han trabajado ya en startups que hayan triunfado, si tienen experiencia internacional, cuál es su dominio de los diferentes idiomas, sus grados de implicación…
5. Presenta tus servicios y productos
Confía en tu producto y tu servicio y preséntalo a tus inversores. Destaca cuáles son las mejoras que se podrán hacer con la inversión y qué es lo que los hace diferentes de los de la competencia.
Es muy importante que, hasta este punto, hayan entendido todo cuanto has querido explicarles, puesto que el siguiente paso es en el que hablarás de tu solución y de porqué necesitas su capital de inversión.
6. Tu solución
Este es uno de los puntos más importantes de tu investor deck, y es que es en tu solución en la que deberán confiar los inversores y valorar cuál es el grado de efectividad que aportará como solución. Su dinero irá a parar a esa solución, así que piénsalo bien, estructúralo cuidadosamente y envía un mensaje claro y directo que sea fácil de entender.
También deberás explicar por qué es el momento de llevar a cabo tu solución, qué es lo que te ha hecho llegar a pensar que tu propuesta es la correcta, cuáles son los competidores a los que te enfrentas y cuál es el modelo de negocio que seguirás. Así como definir claramente las diferentes estrategias y acciones que pondrás en marcha para conseguir tus objetivos en el momento en el que consigas la financiación y qué proyección de futuro tienes a medio y largo tiempo.
En Aptki, como especialistas en desarrollo estratégico y financiación de empresa dominamos todo lo relacionado con los investor deck. Y, por ello, nos ponemos a tu disposición para ayudarte en todo cuanto necesites para preparar, adecuadamente, tu mejor carta de presentación frente a los inversores.
Contacta con nosotros
¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?
También te puede interesar

