
Actualizado el lunes, 26 mayo, 2025
La Empresa Nacional de Innovación (ENISA) ha lanzado una nueva y esperada línea de financiación dirigida específicamente a las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) que operan en el sector audiovisual y las Industrias Culturales y Creativas (ICC). Esta iniciativa representa una valiosa oportunidad para impulsar el crecimiento y la innovación en un ámbito vital para la diversidad cultural y el desarrollo económico.
Objetivos de la línea de financiación
El objetivo principal de esta línea de financiación es apoyar e impulsar proyectos empresariales innovadores promovidos por pymes del sector audiovisual, de los videojuegos y de las industrias culturales y creativas. Además, busca contribuir al crecimiento y desarrollo de este sector, vital para la economía y la cultura.
Empresas beneficiarias
Las pequeñas y medianas empresas del sector audiovisual y las ICC, que buscan expandir sus horizontes, innovar y contribuir al crecimiento económico y cultural, son las destinatarias de esta nueva línea de ENISA. Desde productoras de cine y televisión hasta empresas dedicadas a la producción de contenido digital creativo, empresas emergentes o en crecimiento, todas tienen la oportunidad de aprovechar esta valiosa fuente de financiación.
Requisitos principales
Para poder optar a esta línea de financiación, las pymes deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser una pyme, conforme a la definición establecida por la Unión Europea.
- Tener domicilio social en España y estar legalmente constituida como sociedad con personalidad jurídica propia.
- Pertenecer al sector audiovisual, videojuegos o ICC, demostrando un claro compromiso con la innovación, la cultura y la creatividad.
- Contar con un modelo de negocio innovador, escalable o con ventajas competitivas diferenciadoras.
- Acreditar la viabilidad técnica y económica del proyecto, mediante un plan empresarial detallado y fundamentado.
- Tener fondos propios al menos equivalentes al importe solicitado del préstamo.
- Cofinanciar las necesidades del proyecto, complementando la financiación de ENISA con recursos adicionales.
- Haber depositado las cuentas del último ejercicio cerrado en el Registro Mercantil o, en su caso, en el registro público correspondiente.
- Para solicitudes superiores a 300.000 €, será obligatorio presentar una auditoría externa de los estados financieros del último ejercicio.
- Quedan excluidas las empresas cuya actividad se enmarque en los sectores inmobiliario o financiero.
Condiciones de la financiación
Esta línea de financiación ofrece préstamos participativos sin necesidad de avales ni garantías, con importes que van desde los 25.000 € hasta 1.500.000 €. El plazo máximo de amortización es de 9 años, con hasta 7 años de carencia. El tipo de interés se estructura en dos tramos: un primer tramo fijo, vinculado al euríbor (+2 % o +3,75 % según la calificación de la operación) y un segundo tramo variable, ligado a la rentabilidad de la empresa, con un máximo entre el 3 % y el 8 %. Además, la comisión de apertura es del 0,5 %.
En resumen, la nueva línea de ENISA representa un paso crucial para fortalecer el tejido empresarial en el sector audiovisual y las ICC, promoviendo la creatividad, la innovación y la sostenibilidad económica y cultural. Las PYMEs que buscan impulsar su desarrollo tienen ahora una oportunidad única para llevar a cabo proyectos ambiciosos y contribuir al vibrante panorama cultural y creativo.
En Aptki somos expertos en consultoría de financiación empresarial, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para ayudarte, asesorarte y guiarte de forma personalizada durante el proceso.