Family office: ¿qué es y qué lo diferencia de un venture capital?

¿Qué es un family office?

Un family office es una estructura organizativa privada, que se crea para gestionar y conservar el patrimonio de una familia a lo largo de los años. Aunque el concepto tradicional de family office (FO) se centra en un negocio dirigido por y para una sola familia (con un patrimonio significativo), también hay family office multifamiliares. Suele ser la dimensión del patrimonio familiar, quien determina el formato; Si el patrimonio familiar está valorado entre 10 y 150 millones de euros, se puede formar parte de un MFO. Estas son oficinas de asesoramiento patrimonial para diferentes familias cuyo coste suele ser más económico al no existir dedicación exclusiva. 

El objetivo de un family office es tanto proteger el Patrimonio (analizando e implementando la estructura patrimonial y planificando la sucesión) como hacer crecer el Patrimonio. Para garantizar la perdurabilidad del patrimonio, debe contar con un modelo de gestión de riesgo (risk management) que permita la diversificación de los riesgos inherentes a las distintas inversiones realizadas, para lo que para lo que deberá seleccionar los gestores que asignan los activos en función del perfil de riesgo.

¿Qué es un venture capital?

En cambio un venture capital, es una de las alternativas de financiación en las que el propio family office puede invertir. Están financiados por general y limited partners, los primeros son básicamente los administradores del vehículo (definen la política y toman las decisiones de inversión), los segundos son inversores institucionales que invierten en fondos sin participar en la toma de decisiones del mismo.

Una característica importante de este tipo de financiación es el alto riesgo que se corre, ya que si bien se está invirtiendo en startups con un alto potencial de crecimiento y rentabilidad, el futuro sigue siendo incierto. 

Como hemos visto son vehículos muy diferentes, que más que alternativas de inversión, su relación puede ser de complementariedad (en la medida que el primero puede invertir al segundo).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Formulario de contacto

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS DE APTKI. Finalidades: Facilitarle un medio para que pueda ponerse en contacto con nosotros y contestar a sus solicitudes de información, así como enviarle nuestro boletín comercial y comunicaciones informativas que puedan ser de su interés, incluso por medios electrónicos, en caso de aceptar la casilla correspondiente. Legitimación: Su consentimiento expreso, la ejecución de la relación precontractual o contractual mantenida con usted y el interés legítimo de Aptki. Destinatarios: La información proporcionada podrá ser compartida con nuestra base de datos de almacenamiento y terceros proveedores que nos ayudan en la prestación de los servicios. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como solicitar el acceso, rectificación, limitación, supresión, y/o portabilidad de sus datos en la dirección de correo electrónico info@aptki.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

compartir ESTE POST

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en email
Compartir en print

NAVEGADOR DE posts

Últimos posts

¿Quieres recibir nuestra newsletter?